El Efecto Mariposa
Hay películas que no me cansare de ver y que a pesar de las burlas de mis hijas, las veré tantas y cuantas veces sea necesario, cada vez que le cambie a la televisión y la estén pasando la voy a ver. Películas como; Volver al Futuro, toda la saga; Rocky, toda la saga; Troya; El diario de una pasión; Arma Mortal, toda la saga; El Efecto Mariposa; El último Samurái; Gigantes de Acero; Una Mente Brillante; El Rey León, etc.
“Es posible que el aleteo de una mariposa en determinado lugar y momento, puede ser la causa de un terrible huracán varios meses más tarde en la otra punta del planeta. Este principio suele llamarse, Efecto Mariposa y se explica mediante la teoría del caos”. Así comienza la película El Efecto Mariposa, ¿la viste? Es esa película en la que el actor (deja lo copio porque no sé cómo maíz se escribe) Ashton Kutcher, ok, es esa película en la que el personaje principal puede y tiene la capacidad de regresar el tiempo para cambiar los acontecimientos pasados y “mejorar” los eventos presentes, pero cada vez que regresaba y hacía lo que él consideraba “mejor”, terminaba peor la situación.
En una de esas, cuando regresa el momento en el que él y sus amigos ponen un cartucho de dinamita en el buzón de una señora, al evitar que la señora se acercara al buzón y con un niño en brazos, Ashton Kutcher pierde los brazos y la situación se complica más de cómo estaba, recuerdas? Al final de la película…. ¿ya la viste? Hum…. no, mejor no te cuento el final, si ya la viste espero lo recuerdes, si no la has visto, te la recomiendo ampliamente!! El punto es que actualmente podríamos demostrar que el Efecto Mariposa sí influye y mucho, y que es una teoría que sí existe!! Sé y entiendo que has de pensar “que gueva hablar de teorías”, pero no, ¡espera! es solo MI teoría y espero que me des tu punto de vista y tu opinión para saber si coincidimos. Pienso, y ahora que lo pienso es algo que no practico porque casi siempre o la mayoría de las veces trato de decir algo gracioso y si es en doble sentido mejor, pero, pienso que sí nos responsabilizamos en verdad de lo que hablamos, de lo que decimos, de lo que escribimos, de nuestras decisiones por pequeñas y sencillas que sean, incluso de los mínimos detalles de nuestro actuar como generadores de resultados, ganaríamos más, no hablo de dinero, hablo del ganar - ganar. La expansión de una idea es un fenómeno asombroso en este milagroso viaje llamado vida.
Investigando un poco, los científicos utilizan un ejemplo para explicar el efecto mariposa aventando una pelota sobre la arista (esquina) de un tejado. La forma y el lugar al que rebote la pelota, dependerá del más minúsculo cambio que tenga la condición inicial cuando la pelota toque la arista; cambios pequeñísimos conducen a resultados totalmente divergentes e inesperados. Esos pequeñísimos cambios, en nuestro vivir, en nuestro día a día, pudiera ser nuestro” Efecto Mariposa” por ejemplo: “ y si le hubiera dicho, y si le hubiera hablado, y si le hubiera tomado de la mano, y si mejor nos hubiéramos quedado en casa, y si no hubiera comido eso, y si me hubiera negado, y si no hubiera tomado”, y un enorme sin fin de “y si hubiera”, donde entonces, las cosas serían muy pero muy, harto diferentes. Yo soy de los que piensan, por las circunstancias que vivo hoy, sería maravilloso regresar al pasado y corregir aquel momento, aquella decisión, que me trajo hasta aquí. Pero al ver la película y pensarle mejor, hoy te afirmo que sería delicadísimo que se pudiera hacer eso, porque las consecuencias serían muy diferentes a las que esperamos incluso como para resolver un problema actual. El efecto mariposa hace que el más minúsculo cambio con fines de corrección, pueda generar más y más resultados inesperados, donde existe y permanece latente y poderosa, la posibilidad de hacer surgir peores resultados de lo que ya vivimos hoy. ¿Crees que podríamos afirmar que, sean cuales sean las condiciones en que nos encontramos hoy, son las mejores en virtud de la certeza de que ya están aquí y las conocemos? Proyectando este conocimiento hacia delante, debo estar convencido de lo que puedo hacer con mi vida a partir de las decisiones que tomo hoy. Puedo hacer algo en los efectos de mi futuro. Si me gusta mi presente o no, es tema de otra ocasión, pero de que tengo el poder de influir en mi futuro con las decisiones de hoy, aquí y ahora, por más pequeñas e insignificantes que parezcan, eso sí. Podemos escribir algo bueno, algo malo, insultar a una persona cualquiera que esta sea o motivarla a hacer algo, y no importa que este a cientos o miles o millones de kilómetros de distancia o del otro lado del planeta, en la misteriosa web o red de la vida le llegará el mensaje y tendrá un efecto sobre esa persona. Esto es presenciar el milagro del efecto mariposa. ¿Qué opinas? Al final de la película, Ashton Kutcher, Evan, si hace un cambio evadiendo cargar con acciones irresponsables que hace en conjunto con su grupo de amigos e impulsados por la mente perturbada de Tommy, hermano de Kayleigh. Se me hace, increíble, a mi edad, ver cómo tejemos nuestra vida con los más mínimos momentos de decisión, un telefonazo, un apretar la tecla, un pronunciar la brevísima palabra de dos letras o no, pueden desatar un huracán de consecuencias inesperadas. Las decisiones son los momentos en que regimos nuestro destino, o por lo menos, parte de él. ¿La verdad? Es para asustarse. Tu eres el arquitecto de tu propio destino, es una realidad.
Si estas en el mismo punto en el que yo me encuentro, entenderás porque dejo hasta aquí este mensaje. Me interesa tu opinión por lo que espero tus comentarios. Y créeme, que aunque tú no lo sepas y no lo creas, alguien en alguna parte de este país está pensando en ti, es por eso que esta nota, llego a tus manos.
¡Bendiciones!